• Acerca de

TEJOS DE ASTURIAS

~ ¡Ser viviente, creció tan lento que morir no puede! W. Wordsworth

TEJOS DE ASTURIAS

Publicaciones de la categoría: Parres

TEJO DE BODES (Parres)

09 Domingo Oct 2016

Posted by jmgvalles in Parres

≈ Deja un comentario

Etiquetas

bodes

img_7267

El tejo de Bodes no es fácil de encontrar. Si no es por un amable vecino que nos acompañó a un lugar en lo alto del pueblo desde el que se veía el tejado de la iglesia y el camino para acceder a ella, hubiera sido imposible.

Donde termina el quitamiedos, empieza el camino

Donde termina el quitamiedos, empieza el camino

Aproximadamente 1 km antes de llegar al pueblo, a la derecha de la carretera, sale un camino, ocupado  en gran parte por la vegetación, que conduce a la capilla.

img_7256

El camino se interna en un precioso bosque de castaños y fresnos por la típica “boca de lobo” para después de cruzar un pequeño arroyo dividirse en dos ramales: a la derecha hacia un prado y a la izquierda al tejo y capilla.

img_7258

Ambos aparecen de forma mágica ante nosotros y forman un conjunto único de tejo + iglesia, y ya son unos pocos los que hemos visto.

img_7264

Parecen salir a nuestro encuentro de un libro de estampas asturianas del pasado, traslado al siglo XXI. Difícil de encontrar, pero maravilloso encuentro.

La capilla, en desuso  salvo el 23 de agosto, está dedicada a Sta Marina.

img_7271

Bodes es un lugar de la parroquia de Collía en el concejo de Parres. Para llegar, tenemos que tomar la carretera que va de Arriondas a Colunga  (A-260) y a unos pocos kilómetros de la capital de Parres (Arriondas) seguimos la carretera local que, debidamente señalizada sale por la derecha (PR-2).

La A-260, en cuyo alto se encuentra el conocido mirador del Fito, nos podría acercar también a la sierra del Sueve, donde perdernos en un auténtico bosque de tejos (probablemente el último de Europa).

Y si queremos completar la visita con una buena comida, Casa Marcial, en La Salgar (ojo,  con dos estrellas Michelín).

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • mayo 2016
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2012
  • febrero 2012
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • febrero 2010
  • noviembre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • septiembre 2006
  • agosto 2006

Categorías

  • 1 Mapas
  • 2 Informaciones
  • 3 Canciu'l Texu
  • 4 Texos no asturianos
  • Allande
  • Aller
  • Amieva
  • Avilés
  • Belmonte
  • Bimenes
  • Boal
  • Cabrales
  • Cabranes
  • candamo
  • Cangas de Onís
  • Cangas del Narcea
  • Caravia
  • Caso
  • Castrillón
  • Coaña
  • Colunga
  • Corvera
  • Cudillero
  • El Franco
  • Gijón
  • Grado
  • grandas
  • Illano
  • Illas
  • Langreo
  • Laviana
  • Lena
  • LLanera
  • Llanes
  • Mieres
  • Morcín
  • Muros de Nalón
  • Nava
  • Navia
  • Noreña
  • Onís
  • Oviedo
  • Parres
  • Peñamellara Alta
  • Peñamellera Baja
  • Piloña
  • Ponga
  • Pravia
  • Proaza
  • Quirós
  • Ribadesella
  • Ribera de Arriba
  • Salas
  • Santa Eulalia de Oscos
  • Sariego
  • Siero
  • Sin categoría
  • Sobrescobio
  • Somiedo
  • Soto del Barco
  • Tapia de Casariego
  • Taramundi
  • Teverga
  • Tineo
  • Valdés
  • Villanueva de Oscos
  • Villaviciosa

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Estadísticas del blog

  • 51.996 visitas

Sitios de interés

  • Árboles de Madrid
  • El gato por las ramas
  • Los tejos en PICASA

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.