Etiquetas
El tejo de Bodes no es fácil de encontrar. Si no es por un amable vecino que nos acompañó a un lugar en lo alto del pueblo desde el que se veía el tejado de la iglesia y el camino para acceder a ella, hubiera sido imposible.
Aproximadamente 1 km antes de llegar al pueblo, a la derecha de la carretera, sale un camino, ocupado en gran parte por la vegetación, que conduce a la capilla.
El camino se interna en un precioso bosque de castaños y fresnos por la típica “boca de lobo” para después de cruzar un pequeño arroyo dividirse en dos ramales: a la derecha hacia un prado y a la izquierda al tejo y capilla.
Ambos aparecen de forma mágica ante nosotros y forman un conjunto único de tejo + iglesia, y ya son unos pocos los que hemos visto.
Parecen salir a nuestro encuentro de un libro de estampas asturianas del pasado, traslado al siglo XXI. Difícil de encontrar, pero maravilloso encuentro.
La capilla, en desuso salvo el 23 de agosto, está dedicada a Sta Marina.
Bodes es un lugar de la parroquia de Collía en el concejo de Parres. Para llegar, tenemos que tomar la carretera que va de Arriondas a Colunga (A-260) y a unos pocos kilómetros de la capital de Parres (Arriondas) seguimos la carretera local que, debidamente señalizada sale por la derecha (PR-2).
La A-260, en cuyo alto se encuentra el conocido mirador del Fito, nos podría acercar también a la sierra del Sueve, donde perdernos en un auténtico bosque de tejos (probablemente el último de Europa).
Y si queremos completar la visita con una buena comida, Casa Marcial, en La Salgar (ojo, con dos estrellas Michelín).