En una anterior visita al parque había visto el tejo al que se hace referencia en este blog en una entrada anterior. Ahora, os enseño estos dos que se encuentran dentro del recinto denominado Parque Francés, un poco aislado del resto del parque, todo él de estilo inglés.

En este espacio, entre otros árboles, podemos ver los dos ejemplares (tejo y teja) que aparecen en la foto. Los dos están en muy buen estado y la teja, en el centro, más espectacular.

El Parque de Ferrera, pulmón de la ciudad, tiene una extensión de casi 80.000 m2 y es el parque más grande de toda la población y uno de los más extensos de Asturias. En sus orígenes pertenecía a los Marqueses de Ferrera hasta que fue adquirido por el Ayuntamiento e inaugurado por el Rey Juan Carlos I en el año 1976.
Es uno de los lugares de descanso más visitados por los habitantes de la población y posee en su interior numeroso mobiliario de descanso, zonas señalizadas de carácter deportivo, hemeroteca, zona infantil, estanque con patos y un templete musical donde se realizan actividades relacionadas con el arte musical.
Durante las últimas visitas a esta ciudad no puedo evitar recordar su aspecto hace algunos años y compararlo con el actual. Poco a poco se está convirtiendo en una muy bonita ciudad. Especialmente agradable es pasear por el casco antiguo. Ya veremos como queda la ría, pero el futuro promete.