• Acerca de

TEJOS DE ASTURIAS

~ ¡Ser viviente, creció tan lento que morir no puede! W. Wordsworth

TEJOS DE ASTURIAS

Publicaciones de la categoría: Avilés

Miranda (Avilés)

27 Jueves Ago 2009

Posted by jmgvalles in Avilés

≈ Deja un comentario

Etiquetas

miranda

MIRANDA (Avilés)

La primera vez que fui a Miranda no conseguí ninguna imagen aceptable del pequeño tejo que acompaña la iglesia. En esta ocasión, mejor equipado, las imágenes son correctas.

El tejo es pequeño y poco vistoso. Se encuentra al lado derecho de la entrada a la iglesia que está protegida por una verja. Ahora mismo no recuerdo si la otra vez la verja estaba cerrada y por eso no pude acercarme al árbol.

El barrio de Miranda se encuentra en la zona sur de la ciudad, junto al cementerio y a la carretera que le une con Grado (actualmente, en la zona de esos grandes almacenes).

Parque de Ferrera (Aviles)

26 Miércoles Ago 2009

Posted by jmgvalles in Avilés

≈ 1 comentario

Etiquetas

ferrera

En una anterior visita al parque había visto el tejo al que se hace referencia en este blog en una entrada anterior. Ahora, os enseño estos dos que se encuentran dentro del recinto denominado Parque Francés, un poco aislado del resto del parque, todo él de estilo inglés.

Imagen 015

En este espacio, entre otros árboles, podemos ver los dos ejemplares (tejo y teja) que aparecen en la foto. Los dos están en muy buen estado y la teja, en el centro, más espectacular.

Imagen 011

El Parque de Ferrera, pulmón de la ciudad, tiene una extensión de casi 80.000 m2 y es el parque más grande de toda la población y uno de los más extensos de Asturias. En sus orígenes pertenecía a los Marqueses de Ferrera hasta que fue adquirido por el Ayuntamiento e inaugurado por el Rey Juan Carlos I en el año 1976.

Es uno de los lugares de descanso más visitados por los habitantes de la población y posee en su interior numeroso mobiliario de descanso, zonas señalizadas de carácter deportivo, hemeroteca, zona infantil, estanque con patos y un templete musical donde se realizan actividades relacionadas con el arte musical.

Durante las últimas visitas a esta ciudad no puedo evitar recordar su aspecto hace algunos años y compararlo con el actual. Poco a poco se está convirtiendo en una muy bonita ciudad. Especialmente agradable es pasear por el casco antiguo. Ya veremos como queda la ría, pero el futuro promete.

TEXOS DE AVILES

02 Sábado Sep 2006

Posted by jmgvalles in Avilés

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ferrera

DSCN2226

Siempre es un placer descubrir un tejo en zona urbana. Siempre es agradable, aunque no sea su emplazamiento ideal. Si fijándonos en él empezamos a conocerlo, probablemente (seguramente) aprenderemos a cuidarlo. Es lo que no conocemos lo que nos asusta. Es la ignorancia la que nos impide ver más lejos de nuestras propias narices.

Los tejos urbanos no abundan. Y los existentes pasan desapercibidos. Este precioso tejo se encuentra en la plaza de Domingo López Acebal, ilustre matemático y pedagogo. Muy cerca del ayuntamiento y más cerca aún de la calle de Galiana. Merece la pena que, al mismo tiempo que admiramos los pétreos soportales del camino de Galiana, admiremos también el mágico árbol.

Sabías que estaba ahí? Le has dedicado un minuto (o dos o media hora). No te conformes con mirarlo. Puedes tocarlo. Intenta captar con tu mano el mensaje de la naturaleza. Y después cuéntaselo a otro: ¡Es un tejo!

En el Parque de Ferrera también hay otro (por lo menos). Mejor situado. Más cómodo. Más grande y frondoso. Búscalo y descubre el placer de la búsqueda.

DSCN2251

No te será difícil encontrar los que ves aquí. Un poco ridículos (siempre me ha parecido humillante reducir el tejo a un simple adorno). Pero ellos no tienen ninguna culpa, ¿verdad? Una pista para los forasteros: puerta del parque de Ferrera que comunica con la calle de Rivero.

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • mayo 2016
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2012
  • febrero 2012
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • febrero 2010
  • noviembre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • septiembre 2006
  • agosto 2006

Categorías

  • 1 Mapas
  • 2 Informaciones
  • 3 Canciu'l Texu
  • 4 Texos no asturianos
  • Allande
  • Aller
  • Amieva
  • Avilés
  • Belmonte
  • Bimenes
  • Boal
  • Cabrales
  • Cabranes
  • candamo
  • Cangas de Onís
  • Cangas del Narcea
  • Caravia
  • Caso
  • Castrillón
  • Coaña
  • Colunga
  • Corvera
  • Cudillero
  • El Franco
  • Gijón
  • Grado
  • grandas
  • Illano
  • Illas
  • Langreo
  • Laviana
  • Lena
  • LLanera
  • Llanes
  • Mieres
  • Morcín
  • Muros de Nalón
  • Nava
  • Navia
  • Noreña
  • Onís
  • Oviedo
  • Parres
  • Peñamellara Alta
  • Peñamellera Baja
  • Piloña
  • Ponga
  • Pravia
  • Proaza
  • Quirós
  • Ribadesella
  • Ribera de Arriba
  • Salas
  • Santa Eulalia de Oscos
  • Sariego
  • Siero
  • Sin categoría
  • Sobrescobio
  • Somiedo
  • Soto del Barco
  • Tapia de Casariego
  • Taramundi
  • Teverga
  • Tineo
  • Valdés
  • Villanueva de Oscos
  • Villaviciosa

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Estadísticas del blog

  • 51.996 visitas

Sitios de interés

  • Árboles de Madrid
  • El gato por las ramas
  • Los tejos en PICASA

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.